Whirlo, el juego de plataformas de Super Nintendo que solo salió en Japón y España
ÍNDICE
- Introducción a Whirlo Super Nintendo
- Un Juego Difícil y Desafiante
- Mecánicas Sencillas pero Efectivas
- Un Sonido Relajante en Medio del Caos
- Sin Guardado, pero con Passwords (¡Menos Mal!)
- ¿Por Qué Es Tan Caro este Whirlo Super Nintendo?
- Alternativa Asequible: La Versión Japonesa
- Conclusión
Introducción a Whirlo Super Nintendo
Whirlo para Super Nintendo es uno de esos juegos que destacan no solo por su calidad, sino también por su rareza. Este título de plataformas fue desarrollado por Namco y lanzado únicamente en Japón y en el mercado español, un hecho insólito que ha hecho que hoy sea una pieza de colección casi imposible de conseguir y, sobre todo, a precios que solo los coleccionistas más dedicados se animan a pagar. Con precios que van desde los 700 hasta los 1.200 euros y algunas copias vendidas incluso por 150 o 274 euros en estado incompleto, Whirlo se ha consolidado como un verdadero capricho para aquellos que buscan joyas raras del catálogo de Super Nintendo.
Un Juego Difícil y Desafiante
Aunque Whirlo destaca principalmente por su escasez, no debemos olvidar que también es un juego de plataformas bastante adictivo. Si bien sus gráficos son sencillos y pueden recordar a los juegos de 8 bits (lo cual no es precisamente un cumplido para una consola de 16 bits como la Super Nintendo), la aventura de Whirlo está llena de detalles simpáticos, coloridos y muy entretenidos. Cada nivel es un verdadero reto, con obstáculos que pondrán a prueba la habilidad y paciencia del jugador, y su dificultad no es apta para todos. Muchos consideran que la curva de aprendizaje es dura, con saltos milimétricos y enemigos que demandan precisión en cada movimiento. Es un juego que, aunque frustrante, invita a intentarlo una y otra vez para superar cada fase.
Mecánicas Sencillas pero Efectivas
A nivel de jugabilidad, Whirlo cuenta con controles básicos: un salto normal, un ataque con un rastrillo y dos tipos de saltos especiales. El primero es un salto alto, que deja al personaje vulnerable al caer; el segundo es un salto con impulso que dispara a Whirlo como una bala en cualquier dirección y que también lo deja expuesto al aterrizar. Este salto puede ser algo impreciso, lo cual añade un componente estratégico interesante a la mecánica del juego, ya que es necesario calcular muy bien el lugar de aterrizaje para no quedar a merced de los enemigos. Aunque los controles parecen simples, requieren de práctica para dominarse, y esto forma parte del encanto desafiante de Whirlo.
Un Sonido Relajante en Medio del Caos
Uno de los aspectos más curiosos de Whirlo es su música, que no se parece a la de otros juegos de plataformas de la época. En lugar de melodías aceleradas o épicas, el juego presenta una banda sonora relajante, casi como la música de un spa, que da una sensación de calma en medio del caos de plataformas y enemigos. Esto contrasta con la dificultad y añade un toque casi humorístico a la experiencia, que se ve complementada por efectos de sonido animados que refuerzan el tono simpático del juego.
Sin Guardado, pero con Passwords (¡Menos Mal!)
En cuanto al sistema de progreso, Whirlo no ofrece puntos de guardado; sin embargo, tiene un sistema de contraseñas que permite al jugador retomar su aventura desde el último nivel desbloqueado. Este sistema de passwords era bastante común en la época, pero hoy en día se agradece especialmente, considerando la dificultad del juego. Sin puntos de guardado, terminar Whirlo en una sola sentada sería un reto agotador incluso para los jugadores más experimentados.
¿Por Qué Es Tan Caro este Whirlo Super Nintendo?
La razón detrás de su alto valor no es solo la calidad del juego, sino sobre todo su rareza. Whirlo es uno de esos títulos que, por su limitada distribución, se ha convertido en una pieza codiciada. Al haber salido únicamente en Japón y en España, la tirada de copias fue limitada, y hoy se encuentra en pocas colecciones. Este factor, sumado al creciente interés por juegos retro y la nostalgia de los fans, ha elevado su precio a niveles casi prohibitivos. Para los coleccionistas, poseer Whirlo es una forma de tener una pieza de historia de la Super Nintendo, especialmente en su versión española, la cual es la más valiosa en el mercado europeo.
Alternativa Asequible: La Versión Japonesa
Para quienes quieran probar el juego sin hacer una gran inversión, existe una opción mucho más asequible: la versión japonesa, que ronda los 10 euros en sitios de venta de segunda mano. Aunque está en japonés, el idioma no es un impedimento para disfrutar la experiencia, ya que el juego es bastante intuitivo. Esta es una alternativa excelente para quienes deseen conocer el juego sin tener que desembolsar una fortuna.
Conclusión
Whirlo es un título curioso dentro del catálogo de Super Nintendo, con una mezcla de plataformas y mecánicas desafiantes que lo hacen entretenido, aunque frustrante. Sin embargo, el atractivo de Whirlo no está solo en su jugabilidad, sino en su valor como pieza de colección, un juego que, si tienes la suerte de encontrar, no solo será un desafío para tus habilidades sino también un tesoro en cualquier estantería retro. Así que si alguna vez te cruzas con una copia a un precio razonable, ¡no lo dudes y agrégalo a tu colección de Snes!
La versión PAL del Whirlo está por una pasta gansa…..un juego complicado de conseguir en formato PAL, no así en versión japonesa
Buenas JM. Naturalmente, Whirlo es un cartucho dirigido a un público coleccionista que lo desea para completar su colección. Considero que es un juego divertido a pesar de algunas carencias, pero lo que está claro es que su valor es debido a la dificultad de conseguirlo como tú mismo mencionas. Hay otras alternativas de jugarlo como en su versión japonesa. De todas maneras si alguien tiene el dinero y lo adquiere, enhorabuena, pues es un buen juego.