Figura Terence Hill
199,99€ (Impuestos incluidos)
- Busto de resina a escala 1/4.
- Edición limitada a 300 unidades.
- Medalla de autenticidad Supacraft.
- Embalaje de cartón a todo color con interior de espuma.
- Altura: 200 mm.
- Profundo: 85 mm.
- Ancho: 145 mm.
- Peso: 920 gramos.
Solo quedan 1 disponibles
Descripción
Figura Bud Spencer y Terence Hill – ¡Dos nombres, dos leyendas!
Siguiendo los pasos de Bud Spencer y Terence Hill, Supacraft ahora te presenta el legendario dúo en dos impresionantes bustos (la Figura Terence Hill se vende individualmente) en escala ¼. Con el escenario western de 1971, los bustos presentan una imagen increíble del actor que te dejará boquiabierto.
Maryam Naderi, la talentosa escultora de Supacraft, ha creado dos figuras de coleccionista increíblemente detalladas hechas de resina de alta calidad que dejarán a los fanáticos del dúo estupefactos. La figura Terence Hill mide 20 cm de altura.
¡Termina tus frijoles y no te pierdas esta oportunidad de exhibir con orgullo a tus héroes de televisión favoritos!
Curiosidades:
Terence Hill, al igual que su compañero Bud Spencer, es una figura icónica del cine, especialmente conocido por su trabajo en spaghetti westerns y comedias de acción. Algunos datos curiosos sobre Terence Hill y la película Le seguían llamando Trinidad (…Continuavano a chiamarlo Trinità, 1971):
Sobre Terence Hill
- Nombre real: Terence Hill nació como Mario Girotti el 29 de marzo de 1939 en Venecia, Italia. Adoptó su nombre artístico por sugerencia de los productores internacionales para que sonara más «americano». Terence lo eligió en homenaje a un autor latino y «Hill» porque le gustaba cómo sonaba.
- Multilingüe y multicultural: Aunque nació en Italia, Terence Hill tiene ascendencia alemana por parte de su madre, y vivió en Alemania durante parte de su infancia. Esto le dio una fluidez en alemán, además de italiano y, más tarde, inglés.
- Inicios en el cine: Hill comenzó su carrera cinematográfica desde muy joven, a los 12 años, en películas italianas de diversos géneros, incluidas aventuras históricas. Su gran salto a la fama llegó con el spaghetti western.
- Físico atlético: Terence Hill no solo era un actor talentoso, sino que también era muy atlético, lo que le permitió realizar muchas de sus propias escenas de acción en las películas, incluida Le seguían llamando Trinidad. Su agilidad y carisma en pantalla fueron complementos perfectos para el estilo de lucha más corpulento de Bud Spencer.
- Amistad con Bud Spencer: La química entre Terence Hill y Bud Spencer fue clave en su éxito como dúo. Aunque sus estilos eran opuestos —Hill el tipo ágil y astuto, Spencer el tipo grande y fuerte—, fuera de la pantalla se respetaban y mantenían una relación de amistad profunda, lo que se reflejaba en su trabajo conjunto.
- Su carrera como director: Además de actuar, Terence Hill también ha dirigido varias películas y series de televisión, demostrando su versatilidad detrás de las cámaras. Ha dirigido varias películas, incluidas algunas en las que también protagoniza, como Don Camillo (1983).
Sobre Le seguían llamando Trinidad (1971)
- Secuela de un éxito rotundo: Le seguían llamando Trinidad es la secuela de Lo chiamavano Trinità (1970). La primera película fue un éxito inesperado, pero la secuela superó las expectativas, convirtiéndose en uno de los spaghetti westerns más taquilleros de todos los tiempos.
- El personaje de Trinity: Terence Hill interpreta a Trinity, un vaquero desaliñado pero extremadamente hábil y astuto. Su carácter es el arquetipo del «pícaro simpático», siempre con un aire despreocupado y una sonrisa traviesa. Este tipo de antihéroe cómico fue clave en su popularidad.
- Impacto en el western cómico: Le seguían llamando Trinidad ayudó a redefinir el género del spaghetti western, introduciendo un tono más ligero y cómico, que contrastaba con el estilo más oscuro y violento de películas como las de Sergio Leone. La película fue pionera en la mezcla de comedia y acción en el western.
- Las famosas «tortas»: Una de las características más icónicas de la película (y de todas las del dúo Spencer-Hill) son las peleas a puñetazos, conocidas por ser más cómicas que violentas. Mientras Bud Spencer lanzaba sus famosos puñetazos «martillo», Terence Hill usaba su agilidad para esquivar y contraatacar con rapidez, generando escenas hilarantes.
- Locaciones en España: Al igual que muchos spaghetti westerns, Le seguían llamando Trinidad fue rodada en Almería, España, una región famosa por sus paisajes áridos que imitan el oeste americano. El desierto de Tabernas, en particular, fue una de las locaciones clave para la filmación.
- Presupuesto bajo, éxito enorme: La película se realizó con un presupuesto modesto, pero gracias a la química entre Spencer y Hill, el humor accesible y las escenas de acción bien coreografiadas, se convirtió en un fenómeno de taquilla en Europa, América Latina y otros mercados internacionales.
- Banda sonora memorable: La música de la película fue compuesta por Franco Micalizzi, quien creó una banda sonora alegre y pegajosa que complementaba perfectamente el tono cómico de la película. La música de los spaghetti westerns se ha vuelto un elemento icónico, y la de Le seguían llamando Trinidad no es la excepción.
- La popularidad en América Latina: Al igual que muchas películas de Spencer y Hill, Le seguían llamando Trinidad fue extremadamente popular en América Latina. La película fue doblada al español y se convirtió en un clásico de la televisión en muchos países, asegurando la duradera fama del dúo en la región.
El dúo Spencer-Hill dejó una huella indeleble en el cine de comedia y acción, y Le seguían llamando Trinidad es sin duda uno de sus mayores éxitos, lleno de momentos inolvidables y risas garantizadas.
(*) NOTA: Adquiere el busto de Bud Spencer y ¡Completa tu colección!
Información adicional
Peso | 1,702 kg |
---|
Reviews
There are no reviews yet.