Apariencia en WordPress

Como configurar la Apariencia en WordPress

Apariencia en WordPress

ÍNDICE

Apariencia en WordPress: Añadir Tema

Para configurar la Apariencia en WordPress deberemos de clicar en Apariencia –> Temas.

Apariencia en WordPress
Apariencia en WordPress

En la siguiente pantalla, pincharemos en «Añadir nuevo tema». Como se puede apreciar, en la imagen siguiente se puede ver instalado el tema «Astra» y un tema hijo.

Apariencia en WordPress

Apariencia en WordPress: Instalar y Activar Tema

En la tercera pantalla iremos a la sección «Buscar temas…» y escribiremos el nombre. Si no conocemos ninguno, un tema que es recomendable sería «Storefront» por su compatibilidad con WordPress y su plugin WooCommerce, ya que quien ha desarrollado este tema es la propia «Automattic«, que es la empresa que está detrás de WordPress. En nuestro caso tenemos instalado «Astra» porque está muy optimizado con la velocidad de carga (trataremos ambos temas en futuros tutoriales).

Apariencia en WordPress

Una vez hallamos decidido el tema, por ejemplo «Storefront«, «Astra» o el que se adapte mejor a nuestro proyecto, presionaremos en el botón «Instalar» y «Activar». Si pulsamos en «Detalles y vista previa» (al pasar el cursor del ratón por el tema), podremos pulsar en «Activar las actualizaciones automáticas», justo en la parte superior derecha.

Apariencia en WordPress

Apariencia en WordPress: Personalizar Tema

Si clicamos en Apariencia –> Personalizar en nuestro Panel de Administración, nos aparecerán todas las opciones que nos brinda el tema. En «Global» podremos configurar opciones como Tipografía, colores, botones, etc. Estas opciones configurarán toda la estética de nuestro sitio web, por lo que si por ejemplo le indicamos el color azúl en los botones, estos nos aparecerán así en toda nuestra web.

Migas de pan en la web

En «Maquetador de cabecera» (cabecera) tenemos la opción «Título y logotipo del sitio», para establecer nuestro logo. En el «Maquetador de pies de página» configuraremos todas las opciones que tienen que ver con nuestro footer, como puede ser el Copyright.

Copyright en la web

Migas de pan

Finalmente, cabe mencionar que en las «Migas de pan» podremos ajustar la ruta por la que estamos navegando. Es importante a efectos del SEO y la comodidad del usuario (en un futuro tutorial sobre el plugin «Yoast SEO» explicaremos como configurarlo facilmente).

Cabe destacar la opción «CSS adicional«, que será donde podremos meter código para darle la estética que deseemos. Dada la imposibilidad de describir todas las opciones, y la diferencia de estas conforme al tema elegido, cualquier duda con «Astra» (que es el tema que se va a tratar en mayor profundidad en estos tutoriales), ¡Déjalas en los comentarios!

¿Quiéres que hagamos un videotutorial en YouTube en mayor profundidad? ¡Déjalo en los comentarios!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *